{"id":11948,"date":"2024-04-23T20:42:17","date_gmt":"2024-04-23T20:42:17","guid":{"rendered":"http:\/\/lacardio.local\/?p=11948"},"modified":"2024-04-23T20:42:17","modified_gmt":"2024-04-23T20:42:17","slug":"los-colombianos-ahora-cuentan-con-un-programa-de-excelencia-clinica-para-el-tratamiento-integral-del-cancer-de-higado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/2021.allxposible.com\/lacardio\/los-colombianos-ahora-cuentan-con-un-programa-de-excelencia-clinica-para-el-tratamiento-integral-del-cancer-de-higado\/","title":{"rendered":"Los colombianos ahora cuentan con un programa de excelencia cl\u00ednica para el tratamiento integral del c\u00e1ncer de h\u00edgado\u00a0\u00a0"},"content":{"rendered":"\n
\n

LaCardio, implementa y certifica con Joint Commision International el primer programa de excelencia cl\u00ednica en tumores hep\u00e1ticos: hepatocarcinoma que cumple los m\u00e1s altos est\u00e1ndares de Calidad y Seguridad de paciente en Colombia y en el mundo.  <\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n

Bogot\u00e1, 23 de abril de 2024<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

El c\u00e1ncer en general es la segunda causa de muerte en el mundo, se seg\u00fan la OPS en el 2023 se presentaron 20 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes por esta enfermedad, se\u00f1alando que tendr\u00e1 un aumento aproximado en un 60% durante las pr\u00f3ximas dos d\u00e9cadas, lo que afectar\u00e1 a\u00fan m\u00e1s a las personas, comunidades y al sistema de salud. <\/p>\n\n\n\n

Dentro de principales causas de muerte por esta patolog\u00eda, el carcinoma hepatocelular es el sexto c\u00e1ncer m\u00e1s frecuente ocupando la tercera causa de muerte en el mundo.  Por lo que el diagn\u00f3stico oportuno y el tratamiento integral son claves para mejorar la expectativa y calidad de vida del paciente. Conscientes de esta situaci\u00f3n y buscando nuevas alternativas para la salud de los colombianos, LaCardio desarroll\u00f3 e implement\u00f3 el programa de excelencia cl\u00ednica en tumores hep\u00e1ticos: hepatocarcinoma.  <\/p>\n\n\n\n

El pasado 15 de enero,<\/em> el programa de excelencia Cl\u00ednica en Hepatocarcinoma, recibi\u00f3 la acreditaci\u00f3n internacional otorgada por Joint Commision International (JCI), demostrando que la  atenci\u00f3n est\u00e1 centrada en el paciente y familia, que es ofrecida por parte de un grupo de multidisciplinario conformado por diferentes como: hepatolog\u00eda, cirug\u00eda hepatobiliar y trasplantes, radiolog\u00eda intervencionista, oncolog\u00eda,  patolog\u00eda, enfermer\u00eda, trabajo social, psicolog\u00eda y nutrici\u00f3n, quienes de forma integral elaboraron e implementaron un programa basado en la mejor evidencia cient\u00edfica, en donde todas las actividades se enfocan en las necesidades individuales de los pacientes y su entorno, permitiendo trabajar en ofrecer los mejores resultados cl\u00ednicos a partir de la estandarizaci\u00f3n, optimizaci\u00f3n y simplificaci\u00f3n de los procesos. <\/p>\n\n\n\n

\u201cEn LaCardio, hoy nos sentimos orgullos de ser el \u00fanico Centro en tratamiento de C\u00e1ncer de h\u00edgado acreditado por JCI, un hecho que demuestra prop\u00f3sito de trascender en el cuidado de la salud para entregar la mejor medicina con coraz\u00f3n, trabajando para que los colombianos puedan acceder a los mejores servicios de salud, con est\u00e1ndares cl\u00ednicos de las mejores instituciones del mundo<\/em>\u201d, comenta Juan Gabriel Cendales, director ejecutivo de LaCardio.  <\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es un centro de excelencia?<\/strong> <\/p>\n\n\n\n

Es un programa especializado en manejar una patolog\u00eda o realizar un procedimiento espec\u00edfico, cuyo objetivo es brindar un manejo integral y eficiente mediante un equipo interdisciplinario de profesionales de salud cuyas pr\u00e1cticas se basan en la mejor evidencia cient\u00edfica disponible, con los m\u00e1s altos est\u00e1ndares de calidad y de seguridad para el paciente, logrando los mejores resultados cl\u00ednicos. <\/p>\n\n\n\n

La Dra. Adriana Var\u00f3n l\u00edder del programa de excelencia cl\u00ednica en hepatocarcinoma, resalta el manejo multidisciplinario de un grupo de 42 profesionales centrados en el paciente y su familia, que sumando a la tecnolog\u00eda de punta con la que cuenta la instituci\u00f3n siendo factores necesarios para mejores desenlaces cl\u00ednicos. <\/p>\n\n\n\n

Otros beneficios para el paciente:  <\/p>\n\n\n\n